PRESENTACIÓN Y CONFERENCIA: EL SIONISMO COMO MOVIMIENTO MUNDIAL?
De TV US
Archivos multimedia relacionados
JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN SOBRE PALESTINA
La universidad de Sevilla viene apostando por la cooperación con Palestina desde el año 2004, como parte de su compromiso de solidaridad con los pueblos oprimidos y victimizados, y en cumplimiento de los principios de esta institución recogidos en sus Estatutos (art.2). En este contexto se crea el proyecto universitario de cooperación Sevilla-Palestina. Desde este proyecto se han realizado experiencias, investigaciones, proyectos e iniciativas de investigación centradas en Palestina, además de la existencia de varias asignaturas en el Programa de Doctorado Interculturalidad y Mundo Arabo-Islámico, y otros estudios de Posgrado. Desde el Grupo de Cooperación Sevilla-Palestina se propone la necesidad de crear espacios y redes donde poder compartir las diferentes propuestas, investigaciones y estudios que desde diversos ámbitos nacionales e internacionales se están trabajando con el propósito de intercambiar conocimiento, y dar continuidad a este tipo de jornadas. El objetivo general de estas I Jornadas Internacionales es contribuir al conocimiento científico sobre la realidad de Palestina, facilitando el intercambio de experiencias entre investigadores y potenciando la creación de redes científicas con una perspectiva pluridisciplinar, que permita la convergencia de diferentes marcos teóricos y científicos para la comprensión de la situación de Palestina como objeto de estudio.
BLOQUE 1: SOCIOPOLÍTICA E IDEOLOGÍA
Presenta y modera: DRA. Mª ÁNGELES CASTAÑO. Prof. Antropología, Universidad de Sevilla
PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS.
FRANCISCO MEDINA, Director de la Oficina de Cooperación de la US.
MARÍA JOSÉ LERA, Coordinadora Grupo de Cooperación Universitaria Sevilla-Palestina.
EL SIONISMO COMO MOVIMIENTO MUNDIAL
DR. AGUSTÍN VELLOSO SANTIESTEBAN .Profesor de la UNED. Prof. Pedagogía.
El sionismo, conocido como el movimiento nacionalista de los judíos, es en realidad un movimiento colonizador contrario a la marcha de la historia, lo que se refleja en declaraciones y tratados internacionales y que inevitablemente con sus acciones viola la legislación internacional. Su capacidad destructora en Palestina y otras regiones relacionadas es patente desde 1948 y sigue en nuestros días. Por ello Israel, el principal logro del sionismo, es considerado generalmente salvo por los aliados de éste como una enorme amenaza a la paz mundial. Interesa por tanto estudiar las características principales del sionismo y sus acciones, además de en Palestina, las más conocidas, en el terreno internacional y en nuestro propio país, en distintos ámbitos: político, industrial, militar, educativo y otros. De esta forma se presenta un cuadro amplio que permite apreciar rápidamente los diversos campos que comprende el estudio del sionismo, desde una posición crítica a éste y a la vez facilitar el intercambio entre estudiosos del sionismo que pertenecen a diferentes áreas del conocimiento.
- Etiquetas
-