PAULINO RAMOS BALLESTEROS, US
Ayabaca es una provincia de la región de Piura (Perú) en la que el 90% de la población vive en zonas rurales,en pequeños caseríos o casas dispersas en las sierras de una de las estribaciones de la cordillera andina. Se trata deuna de las zonas más periféricas tanto en el aspecto geográfico como en el aspecto socioeconómico delestado peruano. Hasta el año 1969, estas tierras pertenecían a una pequeña oligarquía de terratenientes que manejaba asu antojo la producción y el trabajo de numerosos/as campesinos/as. A partir de ese año la reforma agraria llevada acabo por Velasco Alvarado expropió la tierra a este grupo de poderosos, creándose comunidades campesinas que se convertían en propietarias de la misma a través de un funcionamiento asambleario, generando el abandono del régimen de feudalismo capitalista en el que se mantenían estas poblaciones. Esta reforma convirtió Ayabaca en uno delos territorios donde menor presencia tiene las estructuras estatales, al menos aquellas que aseguran cierta equidad en losocial y en la calidad de vida.
COLOQUIO PODER Y PERIFERIAS NUESTRA AMÉRICA [ABYA YALA] – NUESTRA ANDALUCÍA 2013
PRIMERA SESIÓN. NUESTRA AMÉRICA [ABYA YALA]
Moderadora: MARÍA JOSÉ LERA (Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación, US)