NACIÓN, NACIONALIDAD Y REGIÓN EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX
De TV US
visualizaciones
De TV US
CONFERENCIA DE APERTURA
Santos JULIÁ. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y catedrático del Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED, es autor de numerosos trabajos sobre historia política y social de España durante el siglo XX, así como de historiografía. También es comentarista de política nacional en el diario El País.
Presenta: José Leonardo RUÍZ SÁNCHEZ. Director Departamento Historia Contemporánea Universidad de Sevilla
Organiza: Asociación de Profesores Hespéride.
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla.
El profesor Santos Juliá reflexiona sobre el artículo II y el Título Octavo de la Constitución Española de 1978: cómo llegan a ella por primera vez en nuestra historia constitucional y condensados los términos NACIÓN, NACIONALIDADES Y REGIONES. En el resto de nuestras constituciones no aparece el termino NACIONALIDAD, no todas tuvieron el termino NACIÓN como sujeto y solo en la Constitución Republicana de 1931 entró el termino REGIÓN como una entidad político administrativa autónoma.
Organiza: Asociación de Profesores Hespérides
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla