STANDLEY BRANDER, Universidad de California. Berkeley. USA
A través de alguna de sus fotografías, del trabajo de cuatro reconocidos artistas españoles y uno
norteamericano, así como del antropólogo Pitt Rivers y su libro pionero The People of the Sierra, nos
adentraremos en la España Rural desde los años 50 al 2000. Para el profesor Standley Brander la
fotografía es otra manera de comunicar, tanto material como teóricamente hablando. Pitt Rivers
muestra en sus fotografías una comunidad exótica del occidente europeo entre 1949 y 1953. José Ortíz
Echágüe, el fotógrafo más importante durante los años cuarenta y cincuenta del franquismo, en su
España Mística, refleja en el orden, la armonía y perfección de sus encuadres la influenciada del
régimen. Cristina García Rodero representa los mismos temas que Ortíz Echágüe pero con la visión y
el nuevo ambiente de la España de la transición, que influyeron también en las interpretaciones de la
Semana Santa sevillana de Paco Cazalla y Juan Carlos Cazalla. Para terminar, Standley Brander
analiza el ensayo fotográfico Deleitosa, de Eugene Smith, su artista favorito, y con el que el fotógrafo
trató de impedir en los años 50 que los norteamericanos financiaran la dictadura de Franco.
ORGANIZA: Vicerrectorado de Internacionalización. Andalucía Tech. Profesora
ENCARNACIÓN AGUILAR.
COLABORAN: Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Antropología Social,
Universidad de Sevilla
- Etiquetas
-