La US ha organizado el primer Diplomado en Pediatría Social y se pretende dar a conocer la propuesta formativa a posibles interesados. Pediatría Social: ¿Qué es?:
“Una disciplina integral y holística que estudia al niño dentro de su entorno familiar, escolar y comunitario.” La mirada social del pediatra supone un enfoque integral de la atención pediátrica que va más allá del diagnóstico y tratamiento médico. Implica observar, evaluar y tener en cuenta el contexto social, familiar, emocional y cultural del niño/a o adolescente (NNA), así como los determinantes sociales que influyen en su salud y desarrollo. Esta “mirada” se extiende al resto de profesionales que interactúan con NNA. Enfoque y principios clave: Salud-Enfermedad-Cuidados. Multidisciplinar. Derechos del niño. Determinantes sociales de la salud. Áreas de intervención:
Clínica (sanos y enfermos) Promoción de la salud (“adelantarse a los riesgos”). Prevención (secundaria y terciaria). Rehabilitación y recuperación Detección de situaciones de riesgo: Pobreza y exclusión / Salud mental / Discapacidad /Violencia intrafamiiar / Maltrato físico o emocional / bullying / ciberacoso / embarazo adolescentes /Riesgos medioambientales...
- Etiquetas
-