EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO COMO INSTRUMENTO DE LA HOMOGENIZACIÓN COLONIALISTA
De TV US
visualizaciones
De TV US
COLOQUIO PODER Y PERIFERIAS NUESTRA AMÉRICA [ABYA YALA] – NUESTRA ANDALUCÍA 2013
SEGUNDA SESIÓN. NUESTRA ANDALUCÍA (I)
Moderadora: MARÍA JOSÉ LERA (Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación, US)
EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO COMO INSTRUMENTO DE LA HOMOGENIZACIÓN COLONIALISTA
PASTORA FILIGRANA, Grupo de Juristas 17 de Marzo
El concepto Estado-Nación surge a partir de una hipótesis de homogenización cultural y étnica, en la construcción del “nosotros” en un territorio concreto. Desde el surgimiento de este concepto, el poder político que lo ha llevado a la práctica se ha dotado de diferentes herramientas para alcanzar esta homogenización en un territorio. El castigo ha sido una de ellas: castigar a quién representa un peligro para el orden establecido. Se hace acorde a la ley que emana del propio Estado y toma la forma de Derecho Penal. Sin embargo no solo existe un tipo de Derecho Penal, pues el Estado no solo contempla un tipo de sujeto. El Derecho Penal del Enemigo castiga a las personas por lo que son y no por los hechos que cometen. En definitiva esta teoría jurídica promueve la existencia de este doble derecho penal, uno aplicable a los “ciudadanos” y otro aplicable a los “enemigos”, los cuales no contemplan las mismas garantías.