DOÑANA COMO PAISAJE CULTURAL: EL RESULTADO DE LA ACCIÓN HUMANA
De TV US
visualizaciones
De TV US
Dª. ISABEL DURÁN SALADO (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico).
Gestión Pública Patrimonial en los entornos naturales.
ARQUEODOÑANA Seminario sobre explotación económica y cultural del patrimonio arqueológico como parte de los ecosistemas naturales
Organizan: Grupo de Investigación Tellus; Departamento de Prehistoria y Arqueología y Universidad de Sevilla.
Colaboran: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales; Facultad de Geografía e Historia y Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Sevilla y Huelva.
El seminario pretende poner en contacto tres niveles de gestión patrimonial: el investigador, el de la empresa privada y el de la administración pública. Con la participación de distintos especialistas que han realizado actividades arqueológicas en espacios naturales, emprendedores dedicados a la difusión del patrimonio y expertos de los organismos públicos implicados en su salvaguarda, expondrán diversos problemas que el legado histórico tiene en estos contextos. Igualmente, se plantearán posibles vías para su explotación como recurso social, turístico, educativo y económico. El programa del seminario se compone de cuatro partes.