CRÓNICAS DEL ESTALLIDO
De TV US
visualizaciones
De TV US
MARTÍN CÚNEO Y EMMA GASCÓ, Periódico Diagonal
Viaje a los movimientos sociales que cambiaron América Latina. Relatos de personas corrientes que, en contextos de adversidad o niveles paralizantes de violencia, se coordinaron para mejorar sus condiciones de vida, para exigir justicia o para detener el saqueo de los bienes comunes: tierras, recursos naturales, empresas estatales o elementos tan básicos para la vida como el agua. Todas las historias tienen algo en común: frente al pesimismo del «todo sigue igual» y el «nada cambia, se empeñan en demostrar lo contrario: que los movimientos sociales han contribuido —y contribuyen— de forma determinante a transformar los consensos sociales que marcan el destino de países enteros, que «se puede». La comunicación se centra en cómo los pueblos indígenas se han constituido como sujetos políticos clave en los ciclos de movilizaciones de las últimas décadas. Dos elementos resultan centrales en las movilizaciones indígenas: las prácticas tradicionales de democracia participativa y su concepto de la relación con la naturaleza.
COLOQUIO PODER Y PERIFERIAS NUESTRA AMÉRICA [ABYA YALA] – NUESTRA ANDALUCÍA 2013
PRIMERA SESIÓN. NUESTRA AMÉRICA [ABYA YALA]
Moderadora: MARÍA JOSÉ LERA (Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación, US)