- Últimas publicaciones
-
Toma de posesión
Toma de posesión telemática celebrada el 4 de marzo de 2021, presidida...
-
¿Por qué no podemos observar las...
“La Universidad responde” es una serie coproducida por una...
-
¿Qué podemos hacer para usar...
“La Universidad responde” es una serie coproducida por una...
-
¿Son naturales los alimentos...
“La Universidad responde” es una serie coproducida por una...
-
¿Qué son los Vehículos...
“La Universidad responde” es una serie coproducida por una...
Ciberacoso: aprender a convivir en la Red
Una propuesta innovadora de ejes transversales para responder a los retos actuales en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla.
Autores:
Mónica Ojeda Pérez
Isabel López Verdugo
Resumen: Animación didáctica que habla sobre el ciberacoso, dando las pautas para aprender a convivir en la Red.
Abordar y prevenir la violencia escolar se ha convertido en una de las principales prioridades de la educación. A pesar de ser muchos los tipos de violencia que podemos encontrar en las escuelas españolas, desde hace unos años el ciberacoso está suponiendo un reto para las instituciones educativas y profesionales que trabajan diariamente con niños, niñas y adolescentes. En esta animación se profundizará en la importancia de incluir este fenómeno en los contenidos transversales de la formación de los futuros maestros y maestras, su marco normativo y aspectos metodológicos clave.
Equipo de Innovación Docente:
ALFONSO JAVIER GARCÍA GONZÁLEZ (Coordinador)
CINTA BARBA-BRIOSO
DAVID LÓPEZ-CASADO
JUAN IGNACIO LÓPEZ-RUIZ
ISABEL LÓPEZ VERDUGO
ESTHER MÁRQUEZ-LEPE
MÓNICA OJEDA PÉREZ
ANA MARÍA PÉREZ-CABELLO
III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (Apoyo a la coordinación e innovación docente: Modalidad A)
Voz:
Rosa Garrudo
Música:
Evolución humana